El Banco Central de Reserva (BCR) tiene su tasa de referencia en 4.75% y hoy anuncia si la mantiene en su reunión de política monetaria.
En esa decisión influyen factores internos, pero también externos. Ayer se conoció que la inflación superó las expectativas en Estados Unidos y escaló a 3% en enero último, por encima del 2.9% esperado. Aunque la diferencia parezca pequeña, lo cierto es que se reducen casi al mínimo las posibilidades de que la Reserva Federal (Fed) realice pronto un recorte de su tasa clave, según analistas.
LEA TAMBIÉN: SBS flexibiliza requisitos a cooperativas, ¿seguirán cerrando estas entidades?
La reacción de los mercados fue turbulenta, con una elevación significativa de la tasa de largo plazo en EE.UU y del dólar a nivel global.
“Los mercados han internalizado que la Fed hará un recorte o a lo mejor ninguno en lo que resta del año. Lo que ha salido hoy revalida esa lectura, de que cada vez es más difícil que (la autoridad estadounidense) pueda bajar su tasa. Va a tomarse un tiempo para flexibilizar su política monetaria”, sostuvo Hugo Perea, economista jefe de BBVA Research.
El presidente de la autoridad monetaria estadounidense, Jerome Powell, se pronunció en el Congreso de su país el martes y reafirmó que su institución no tiene prisa para reducir la tasa de referencia.
La tasa de la Fed está en el rango de 4.25% a 4.50%, mientras que la del BCR está en 4.75%. Es decir, si la autoridad peruana disminuyera su tasa rectora, la diferencia con la de EE.UU. sería nula.
“Antes existía la duda entre si habría uno o dos recortes de la Fed en el 2025. Ahora, como la inflación está más cercana al 3% (en EE.UU.) solo habría un recorte que probablemente sea más hacia la segunda mitad del año”, estimó Marco Contreras, jefe de análisis de Kallpa SAB.
En la misma línea, Credicorp Capital indica: “Actualmente, el diferencial de tasa (del BCR) versus la Fed se encuentra en apenas 25 puntos básicos. Vemos más probable un nuevo recorte (del BCR) en marzo o abril próximos, en un contexto donde la inflación anual (en el Perú) continuaría desacelerando, y el tipo de cambio podría verse presionado a la baja ante una favorable regularización del impuesto a la renta corporativo”.
De igual modo, de 8 bancos internacionales encuestados por Bloomberg, seis consideran que el BCR mantendrá su tasa, y solo dos prevén una rebaja de 25 puntos básicos.
Recuperación
“Tienes un proceso de recuperación económica franca que se ha consolidado donde el PBI está muy cerca de su nivel potencial. Entonces, no sería necesario mover la tasa, creo que (el BCR) no tiene ningún apuro en hacerlo”, enfatizó Perea, de BBVA Research.
El analista refirió, además, que la tasa de referencia está “un poco por encima” de su nivel considerado neutral, es decir, en el que no acelera ni frena el crecimiento económico.
Perea advirtió también que, del lado internacional, se prevén escenarios de volatilidad en el corto plazo, por la guerra comercial emprendida por el presidente Donald Trump. “Utilizando un enfoque de administración de riesgos, lo preventivo quizás es actuar con cautela, no mover la tasa en esta reunión y dejar la posibilidad para más adelante”, acotó.
LEA TAMBIÉN: Interbank, líder de consumo: así ve el poder de compra de peruanos
Dato
2.4% Fue la inflación subyacente, sin alimentos y energía, a enero del 2025, dentro del rango meta. Además, las expectativas de inflación se situaron en 2.37%, destaca Credicorp Capital.
![Guillermo Westreicher Herrera](https://gestion.pe/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Felcomercio%2F7c88cd99-db50-4210-8ecf-240e7ce977c8.png?auth=9e5c47fc3a5fcb8ea1b0461850a4d3a2f7d60e45c8e3889cbd5a473fd1cb5b96&width=64&height=64&quality=75&smart=true)
Economista con trayectoria en periodismo y medios digitales.
Comienza a destacar en el mundo empresarial recibiendo las noticias más exclusivas del día en tu bandeja Aquí. Si aún no tienes una cuenta, Regístrate gratis y sé parte de nuestra comunidad.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:
- BanBif da giro a estrategia en créditos hipotecarios, ¿nuevos nichos?
- Cooperativas pagan hasta el triple que bancos por ahorros, ¿hasta cuándo?
- Pudo ser estrella de crowdfunding pero cancelaron su licencia, ¿qué pasó?