Para los próximos cinco años se estima que los espacios compartidos seguirán evolucionando y se enfocarán en brindar experiencias que atiendan las necesidades de todas las edades, incluyendo adultos mayores. Foto: difusión
Para los próximos cinco años se estima que los espacios compartidos seguirán evolucionando y se enfocarán en brindar experiencias que atiendan las necesidades de todas las edades, incluyendo adultos mayores. Foto: difusión
Redacción Gestión

El crecimiento vertical y de departamentos más pequeños en ha elevado la oferta - demanda de proyectos con espacios compartidos como una opción complementaria que atienda las necesidades de los residentes.

Al respecto, Iván Zamora, gerente general de GCD Inmobiliaria, indica que en los últimos dos años se desarrollaron cinco proyectos que incluyen hasta 12 áreas sociales: el coworking entre ellas, así como gimnasios, salones de usos múltiples, piscinas y zonas para mascotas.

“El nuevo perfil de cliente no solo busca comodidad en su departamento. Valora espacios para socializar, trabajar, ejercitarse y relajarse sin salir de casa”, comentó Zamora.

LEA TAMBIÉN: Inmobiliarios: Se elimina traba burocrática que frenaba entrega de certificados de obra

Luciano Barredo, gerente de Marketing de Urbania y Adondevivir, precisa que las opciones de espacios compartidos han evolucionado ya que antes lo más común era contar con áreas como parques o juegos para niños y también de usos múltiples para celebraciones.

Sin embargo, el perfil cambió a jóvenes profesionales solteros o sin hijos, pasando por adultos mayores y familias completas, que apuestan más por gimnasios y terrazas como punto de socialización.

¿Qué distritos concentran la mayor demanda de espacios compartidos?

Barranco, Surco, Magdalena, La Victoria y San Miguel son los de mayor demanda. Sus precios varían según ubicación y metraje: desde S/ 270,000 en San Miguel hasta S/ 900,000 en Barranco.

“Incluir áreas compartidas incrementa los precios en menos del 10%, lo que permite que puedan ser accesibles para diversos perfiles de compradores”, anota Zamora.

LEA TAMBIÉN: Departamentos deben ser independizados máximo en el plazo de un año: Indecopi lo ratifica

Para los próximos cinco años se estima que los espacios compartidos seguirán evolucionando y se enfocarán en brindar experiencias que atiendan las necesidades de todas las edades, incluyendo adultos mayores.

Barredo agrega que se llegará a conceptos aún más personalizados y hasta tecnológicos, incluyendo espacios para eventos híbridos (presenciales y virtuales), zonas de meditación o bienestar y estaciones de carga para vehículos eléctricos.

Comienza a destacar en el mundo empresarial recibiendo las noticias más exclusivas del día en tu bandeja Aquí. Si aún no tienes una cuenta, Regístrate gratis y sé parte de nuestra comunidad.



Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.