
Su cercanía al mar, a centros culturales y de entretenimiento, además de ubicarse al lado de Miraflores, son factores que hacen de Barranco uno de los distritos más atractivos para vivir.
¿Cuánto cuesta adquirir una vivienda en Barranco? Un reporte elaborado por el portal inmobiliario Urbania divide al distrito en tres zonas: nuevo Barranco (entre el malecón y la quebrada Armendáriz), la zona de Barranco cultural (alrededor de la Plaza de Armas), y el denominado Barranco tradicional, en la zona vecina a Surco (ver mapa).
El reporte muestra que la zona de nuevo Barranco es la más cara, con un precio de venta de S/ 9,967 por m2 en promedio, según datos de Urbania a agosto del 2025. Este dato incluye tanto precios de venta de viviendas nuevas como de segundo uso.
Si solo se toma en cuenta los precios de las viviendas nuevas, el precio promedio de venta en esta zona se eleva a S/ 11,290 por m2.
La zona de Barranco con los precios más cómodos es la denominada Barranco tradicional, con un precio promedio de S/ 8,961 por m2 (viviendas nuevas y de segundo uso).
Mientras que en el Barranco cultural se registra también un precio alto, de S/ 9,902 por m2, bastante cerca a las tarifas de la zona del nuevo Barranco (ver mapa).

William Ticona, gerente general de la inmobiliaria T&C, destaca que en Barranco se registra una alta demanda por viviendas. Pero tiene el gran reto de que son pocas las zonas donde se pueden desarrollar proyectos. “La mayor parte del distrito está restringido, al ser declarada zona monumental o de patrimonio histórico”, subraya.
Ello ocurre en los alrededores de la Plaza de Armas de Barranco, por lo que no suelen desarrollarse proyectos en esa zona.
LEA TAMBIÉN: Comprar, remodelar y vender viviendas: ¿cuán rentable es el flipping inmobiliario?
El mayor potencial de desarrollo de proyectos se encuentra en el Barranco tradicional, en las zonas cercanas hacia las Avenidas Panamá y El Sol, tanto por sus menores precios y por no tener restricciones para nuevas construcciones.

En Barranco, la principal oferta de viviendas nuevas varía entre departamentos monoambientes de 30 m2 a S/ 200,000, hasta departamentos con tres dormitorios de S/ 500,000 en promedio, refiere el ejecutivo.
No obstante, desde este año, con la emisión del reglamento de la Vivienda de Interés Social, el cual dispone que los departamentos no deben tener menos de 40 m2, ello ha generado que la futura oferta de viviendas tengan ese nuevo mínimo de extensión.
“Ese cambio ha generado que automáticamente el precio más bajo de S/ 200,000 sea retirado del mercado. Aquellos que podían adquirir a precios menores a S/ 300,000, ya no podrán hacerlo. Ahora, con 40 m2 y un dormitorio, el precio mínimo es de S/ 300,000. Si es de 2 dormitorios, cuesta S/ 400,000, y con 3 dormitorios, S/ 500,000”, comentó Ticona.
LEA TAMBIÉN: Las cinco zonas de Lima más rentables para una vivienda, ¿cuál requiere invertir menos?

Licenciado en periodismo de la PUCP, con más de diez años de experiencia en medios de prensa escritos y digitales.