Viviendas. (Foto: Difusión)
Viviendas. (Foto: Difusión)
Redacción Gestión

Durante el primer trimestre del 2025, el limeño experimentó un importante repunte, alcanzando la venta de 6,237 unidades, lo que representa un crecimiento del 30% frente al mismo periodo del año anterior, informó el área de Data Analytics de la Asociación de Empresas Inmobiliarias del Perú ().

El incremento se distribuyó de manera ascendente a lo largo del trimestre: enero cerró con 1,980 unidades vendidas, febrero con 1,828 y marzo con 2,429. Según ASEI, la tendencia refleja un crecimiento sostenido, impulsado por el interés de los compradores en distritos con buena conectividad y diversidad de oferta.

“El mercado inmobiliario está mostrando claros signos de crecimiento sostenido. Las familias están priorizando su inversión en zonas bien ubicadas y con buena proyección de valorización”, señaló la gerente general de ASEI, Ana Cecilia Gálvez.

LEA TAMBIÉN: Los principales reclamos contra inmobiliarias: ¿en qué casos te pueden devolver lo pagado?

El top 5 de distritos con mayor demanda son , Jesús María, Cercado de Lima, San Miguel y Santiago de Surco, concentrando buena parte del interés de los compradores y reflejando la consolidación de zonas claves en la ciudad.

Por sectores, lideró las ventas con 2,477 unidades (33% más que en 2024); seguida por con 1,698 unidades (+25%) y Lima Centro con 1,223 unidades (+46%). También se registraron avances en Lima Sur (+32%), Lima Norte (+15%) y Callao (+11%), mientras que Lima Este tuvo una caída del 13%.

El análisis de ASEI revela tres tendencias importantes que están modelando las decisiones de compra. Primero, el ticket promedio de venta se mantiene estable: durante el primer trimestre de 2025, el precio promedio fue de 452,928 soles, apenas un 0.27% más que en el mismo periodo del año pasado, lo que refleja un mercado de precios controlados, pese al dinamismo en la demanda.

Segundo, destaca el tamaño promedio de las adquiridas, que ha pasado de 75 m2 en 2021 a 65 m2 en 2025, acumulando una disminución del 13%. Este cambio, además de reflejar una tendencia de los últimos años, se consolida frente al mismo periodo de 2024, mostrando que los compradores están priorizando cada vez más espacios compactos y funcionales.

Las preferencias se concentraron principalmente en departamentos de 2 dormitorios (38.4%) y 3 dormitorios (37.4%), así como en áreas de 60 a 70 m2, que representaron el 25.7% de las ventas.

Tercero, sobresale el predominio de la Vivienda de Interés Social : el 69% de las unidades vendidas y el 64% de la oferta actual corresponden a este segmento, consolidándose como el principal motor del mercado inmobiliario.

“Estamos viendo un comprador mucho más informado, que compara opciones, prioriza espacios funcionales y se enfoca en maximizar su presupuesto, especialmente dentro del segmento de Vivienda de Interés Social. Esta combinación de decisiones refleja no sólo la búsqueda de precios competitivos, sino también una clara adaptación a las nuevas dinámicas del mercado, donde los proyectos en etapas tempranas y los productos compactos cobran cada vez más protagonismo”, agregó Galvez.

Señaló que se espera que el mercado mantenga su dinamismo, aunque podría estar influenciado por cambios normativos y el entorno macroeconómico, siendo clave la estabilidad política y el acceso a financiamiento.

TE PUEDE INTERESAR

Bono para comprar viviendas vía Techo Propio llegará a los S/ 60,990, ¿en qué caso?
Perú promoverá la construcción de condominios destinados al alquiler de viviendas
Viviendas no podrán ser de menos de 40 m2: lo que cuestionan los inmobiliarios

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.