
Buenaventura es una de las empresas mineras más importantes en la Bolsa de Valores de Lima (BVL).
Con los precios de los metales en niveles altos, aunque con fluctuaciones, ¿qué esperan los analistas para los títulos de esta compañía?
LEA TAMBIÉN: Bancos que no ofrezcan tarjeta de crédito sin membresía en la mira, ¿qué les pasará?
Kallpa SAB es el más optimista y estima un valor fundamental de US$ 19.6 para la acción. El viernes cerró en US$ 14.45.
Según la casa de bolsa, se espera un aumento en las ventas producto de un mayor volumen vendido de plata, así como por precios de los metales más altos.
Por su parte, BTG Pactual calcula un precio objetivo de US$ 16.86. La entidad estima que la utilidad neta para el primer trimestre del 2025 aumentará 26% frente al mismo periodo del año anterior, debido a una producción estable, y mejores precios de los metales que compensarán la menor producción de oro.

Para el Grupo Coril, el valor fundamental de la minera es US$ 15.9, siendo apuntalada la cotización principalmente por los altos precios de los metales y una mayor producción de oro desde el proyecto San Gabriel.
Asimismo, Seminario SAB proyecta un precio objetivo de US$ 15.6. La entidad argumenta que los altos precios de los metales y eficiencias operativas le han permitido presentar sólidos resultados.

Credicorp Capital asigna un valor fundamental de US$ 15.4, pues, según la casa de bolsa, se prevén buenos resultados operativos, con ingresos y ebitda creciendo a más de dos dígitos.
“Aunque la producción de cobre cae 10%, sería contrarrestado por el alza en el precio de los metales y un fuerte incremento en la producción de molibdeno”, destaca el holding del BCP.
LEA TAMBIÉN: Mujeres pagan tasa de interés más alta que hombres pese a su menor mora, ¿hay discriminación?
Inteligo SAB también calcula un precio objetivo de US$ 14.7. La casa de bolsa anticipa una mayor producción, pues asegura que se implementarían “nuevos métodos” en San Gabriel.
Finalmente, para LarrainVial Research el valor fundamental de Buenaventura es US$ 14.4. Así, refieren que en el primer trimestre del año, los resultados fueron respaldados por los mayores precios del oro y el cobre y ausencia de interrupciones en la operación.

Economista con trayectoria en periodismo y medios digitales.