
En medio del repunte de los precios de los metales, las compañías mineras están despertando un renovado interés entre los inversionistas.
Dicho comportamiento se aprecia en el incremento del número de operaciones diarias en esas compañías.
El oro registró nuevo máximo histórico en US$ 3,644 por onza en el mercado internacional.
LEA TAMBIÉN Nuevo retiro de AFP: Congreso alista mega debate y decidiría esto, según AFP
Las expectativas de recortes de tasas, las compras activas de los bancos centrales, el aumento de los riesgos geopolíticos, junto con la debilidad del dólar, continúan dando soporte al metal precioso.
La plata sube más de 40% este año, impulsada por el encarecimiento del oro. El mercado físico de la plata se mantiene deficitario desde 2019.
Y el cobre sube más de 14% este año, un material fundamental para la transición energética por su alta conductividad eléctrica.
Analistas del mercado coinciden en señalar que, en el corto plazo, las expectativas de posibles recortes en las tasas de interés y toma de ganancias será un factor por monitorear.

¿Hasta cuánto pueden ganar?
En lo que va del año, tres acciones que más han rendido son Volcan, con una ganancia de 88%a la fecha.
Según Credicorp Capital, los resultados del segundo trimestre de la compañía fueron sólidos, pero no alcanzaron las estimaciones debido a sobrecostos y déficit de producción. Los ingresos aumentaron 33% a US$ 290 millones.
Le sigue Buenaventura con un rendimiento de 71% ea agosto del 2025. Y, tercero está Hudbay con un retorno de 65% en el año.
Según Inteligo, Buenaventura reportó resultados positivos en el segundo trimestre de 2025, manteniendo la mejora sostenida que se ha observado desde el 2024.
Los ingresos ascendieron a US$ 369 millones, lo que representa un incremento de 33% interanual, impulsado por mayores precios realizados de metales preciosos y un mayor volumen vendido de metales base.
Otras acciones mineras que han generado buen rendimiento en el 2025 son Poderosa (35%), Nexa (17%), Southern Copper (14%) y Cerro Verde (6%).
En el caso de Southern Copper Corporation (SCCO), presentó resultados estables durante el segundo trimestre de 2025, pese al entorno volátil del mercado global del cobre.
La compañía reportó ingresos por US$ 3,051 millones, con una ligera contracción de 2.2% interanual, afectada por menores volúmenes de ventas del metal rojo, refiere Inteligo.
LEA TAMBIÉN Creador de modelo de pagos que usa BCRP predice esto para clientes de bancos peruanos

Economista de la Universidad de Piura. Actualmente se desempeña como redactor de Finanzas en Diario Gestión.