El presidente del Congreso instó a sus colegas a "ser responsables" respecto al futuro de los peruanos. Foto: Congreso
El presidente del Congreso instó a sus colegas a "ser responsables" respecto al futuro de los peruanos. Foto: Congreso

, presidente del Congreso de la República, manifestó su rechazo a un posible nuevo , y pidió confiar en la reforma del sistema previsional.

“No es prudente, en este momento, hablar de un retiro como lo hemos hecho en otras ocasiones (...) tenemos una reforma que estaría en implementación reglamentaria. Hay que ver cómo se da en el camino”, mencionó a la prensa.

LEA TAMBIÉN: Ministro de Economía sobre retiro de AFP: “Compromete aún más las cuentas fiscales del país”

no descartó que el Legislativo “corrija” algunas cosas de dicha reforma, mas insistió en que de aplicarse una octava liberación de ahorros previsionales, se privará a los peruanos de percibir una pensión de S/ 600 para su vejez.

“Yo creo que el objetivo es que tenemos que ser responsables con medidas de ese tipo y en este momento considero que no es oportuno”, enfatizó el titular del Congreso.

Según el ministro Raúl Pérez Reyes, un octavo retiro de fondos de las AFP implicaría la salida de S/ 26,320 millones adicionales del sistema previsional. Foto: Andina
Según el ministro Raúl Pérez Reyes, un octavo retiro de fondos de las AFP implicaría la salida de S/ 26,320 millones adicionales del sistema previsional. Foto: Andina

Dicho argumento se alinea con el del (MEF), que prevé un golpe contra 6.3 millones de afiliados que no percibirían una pensión mínima de S/ 600 mensuales.

LEA TAMBIÉN: Retiro AFP: estos son los cinco proyectos para retirar hasta S/ 21,400 de los fondos

Según el ministro del sistema previsional, elevando el monto total —desde que se autorizó en pandemia— a S/ 141,000 millones.

TE PUEDE INTERESAR

Ministro de Economía: en los siguientes días publicarán reglamento de la reforma de AFP
Financiamiento de empresas con bonos lejos de auge, ¿qué tienen que ver afiliados de AFP?
Rentabilidad de los aportes voluntarios en las AFP: Las expectativas al cierre de año
AFP advierten sobre la escasez de inversiones locales, ¿pueden Chile y Colombia ayudar?

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.