Retiro de fondos de pensiones se debatirá mañana miércoles 17 de setiembre.  (Foto: Andina)
Retiro de fondos de pensiones se debatirá mañana miércoles 17 de setiembre. (Foto: Andina)

Esta mañana se dio inicio al .

El presidente del Congreso, José Jerí, mencionó que, lo que vaya a aprobar la Comisión de Economía será puesto a debate en el Pleno. “Hay que escuchar la expectativa de la ciudadanía”, dijo.

A la cita asisten el titular del , Raúl Pérez Reyes, quien expuso sobre las propuestas del octavo retiro de fondos de las AFP, así como las medidas y alcances del Reglamento de la Ley de Modernización del Sistema Previsional Peruano propuestos por el Gobierno, la prohibición de nuevos retiros, el límite del 95.5% para los afiliados menores de 40 años y la obligatoriedad de aporte de los trabajadores independientes.

También participa la Superintendente de Banca, Seguros y AFP, sobre el impacto del octavo retiro de fondos, así como las normas, medidas y alcances del Reglamento de la Ley de Modernización del Sistema Previsional Peruano.

Estos mismos temas también serán abordados por la presidenta de la Asociación de Administradoras de Fondos de Pensiones, Ana Cecilia Jara Barboza, quien también asistirá a la comisión legislativa.

LEA TAMBIÉN: Ministro Maurate retrocede y ahora está a favor de octavo retiro de AFP más “meditado”

Flores Ruiz aseguró que desde la Comisión de Economía toda decisión será evaluada “con responsabilidad técnica y social”.

Dina Boluarte anunció ayer cambio radical en la postura del Gobierno. (Foto: Joel Alonzo / @photo.gec)
Dina Boluarte anunció ayer cambio radical en la postura del Gobierno. (Foto: Joel Alonzo / @photo.gec)

El domingo la presidenta , apoyando una eventual .

LEA TAMBIÉN: Retiro de AFP: Boluarte anuncia su respaldo y deja “sin piso” al MEF
Ministro de Economía y Finanzas, Raúl Pérez-Reyes (Foto: Fabiola Granda/Bloomberg)
Ministro de Economía y Finanzas, Raúl Pérez-Reyes (Foto: Fabiola Granda/Bloomberg)

Solo la semana anterior, las autoridades peruanas, en su gira para inversionistas en Europa, habían expresado su rechazo a la propuesta. Incluso,.

TE PUEDE INTERESAR

Cierran retiro de 95.5% de fondo de AFP para 4 millones de afiliados, ¿por qué?
BCP proyecta caída del dólar a S/ 3.45 en 2026, ¿qué haría más dramático el bajón?
¿Qué empresas y sectores en Perú son más vulnerables a aranceles de Trump?

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.