
Un accidente puede ocurrir en cualquier momento. Es por eso que los más de 4.5 millones de afiliados al Sistema Nacional de Pensiones deben saber que sus aportes, aunque no completen los años para obtener una pensión de jubilación, protegen a sus familias en caso fallecieran.
La Oficina de Normalización Previsional (ONP) informó que en caso el afiliado sufra un accidente común o de trabajo que ocasione su deceso, pero al momento haya estado aportando, así sean dos meses, su cónyuge o conviviente puede solicitar la pensión de viudez.
De igual forma, sus hijos menores de edad o hijos mayores con discapacidad para el trabajo pueden solicitar una pensión de orfandad o en caso de ser mayor de edad puede continuar percibiendo pensión orfandad por estudios.
LEA TAMBIÉN ¿Acciones de empresas del Estado? Esto sugiere el Banco Mundial
El otorgamiento de la pensión en caso de viudez y orfandad también permite la atención médica.
Canales virtuales para mantener al día sus aportes
La Oficina de Normalización Previsional ha puesto a disposición de sus afiliados que realizan aportes facultativos los canales virtuales de pago que funcionan de lunes a domingo, las 24 horas del día. No necesitan trasladarse a una agencia bancaria con dinero en efectivo. Pueden usar la billetera electrónica izipayYA, Banca por Internet de Interbank e Interbank APP. También, se puede pagar de manera presencial a través de los agentes Interbank. El monto mínimo de aporte es S/ 147.
En caso de los afiliados que realizan aportes obligatorios, la ONP recomienda revisar las boletas de pago para verificar la retención de sus aportes al Sistema Nacional de Pensiones y contrastarlo con el reporte de aportes que se puede descargar en Tu zona segura de onpvirtual.pe con la clave virtual.
Para orientación puede llamar a ONP Te escucha al (01) 634 2222 opción 1, de lunes a viernes de 8:00 a. m. a 5:30 p. m.
LEA TAMBIÉN Cooperativas intervenidas por SBS no tienen protección para ahorristas, ¿cuántas están así?