
El precio del oro, al cierre del viernes cerró en US$ 3.809 por onza en los mercados internacionales, acumulando una subida de 46% en el 2025. Ello puede seguir atrayendo inversionistas que apuesten por un alza adicional del commodity, ¿qué dicen los analistas?
Daniel Velandia, managing director de research y economista jefe de Credicorp Capital, explicó que los factores que impulsaron al oro en los últimos meses podrían haber perdido fuerza.
LEA TAMBIÉN: Acción de Cerro de Pasco Resources cuadruplicó su precio en el último año, ¿cuál es el gran hallazgo?
“El tema geopolítico es como un dado...está ahí, pero no hay nada nuevo. En cuanto a aranceles, existe un riesgo inflacionario, pero creo que mucho menor del peor escenario que se llegó a plantear en algún momento”, refirió

Asimismo, el economista señaló que incluso la Reserva Federal dice, con respecto a la política comercial proteccionista de Donald Trump: “Esto va a ser inflacionario, pero de pronto no tanto”.
En tercer lugar, Velandia advierte que el dólar, cuya cotización mueve al sentido inverso del oro, “se ha debilitado mucho y claramente ya existen dudas de que eso siga pasando”.
El dólar index, que mide el desempeño de la moneda estadounidense frente a una canasta de otras divisas, ha retrocedido 9.5% en lo que va del 2025.
En ese contexto, Velandia concluye que los portafolios deberían incluir oro, en un porcentaje de entre 5% y 10%, a modo de protección en caso de un evento adverso extraordinario.

“El dólar ya ha caído 10% desde enero. Entonces, ya empiezas a perder un poquito de apetito (por el oro). Sin embargo, muchos bancos centrales, de China, Rusia o Japón, están comprando cada vez más oro, tratando de diversificar su portafolio de reservas internacionales para alejarse del dólar. Eso te lo va a sostener (al mineral dorado)”, estimó.
LEA TAMBIÉN: Utilidades de empresas líderes pierden impulso en segundo trimestre, ¿a quiénes les fue mejor?
El analista dijo además que el oro “es lo único que sube cuando todo va mal”. “Si el mundo sigue bien, no te va a dar plata (el oro). Pero tampoco vas a perder”, agregó.

Economista con trayectoria en periodismo y medios digitales.