
Esta semana la Comisión de Economía del Congreso de la República eligió a su nueva mesa directiva para el periodo 2025 - 2026. El parlamentario Victor Flores Ruiz (Fuerza Popular) será su presidente. Completan el cuadro Ana Zegarra Saboya (Somos Perú) como vicepresidenta y Elvis Vergara Mendoza (Acción Popular) como secretario.
Durante la sesión de instalación de la nueva mesa directiva realizada el último lunes 11 de agosto, el congresista Darwin Espinoza solicitó poner en agenda el debate y votación del dictamen que busca un nuevo retiro de fondos de las AFP.
“Existen 17 proyectos de retiro de AFP, que han esperado su dictamen y que lamentablemente en la gestión pasada no dieron resultados. Hay mucha expectativa esperando el dictamen del retiro. Es importante que le de la prioridad necesaria y que sea uno de los primeros puntos en ver en esta nueva gestión”, señaló Espinoza.
Por su parte el congresista José Luna también respaldó la propuesta legislativa. “Seguiremos en la lucha por el octavo retiro”, señaló en su cuenta de twitter.
LEA TAMBIÉN: Las AFP podrían invertir más fondos en el exterior, ¿mejorará la rentabilidad?
Al asumir el cargo, Víctor Flores Ruiz no hizo referencia a las propuestas de retiro de la AFP. Por otro lado, indicó que el país ingresará a una etapa electoral que podría disminuir la economía por la incertidumbre de los inversionistas, por lo que llamó a mantener la disciplina fiscal.
“Nos espera un periodo de mucho trabajo y esfuerzo permanente en esta última etapa de nuestra labor congresal. Debemos dejar al próximo gobierno con la holgura financiera y presupuestal necesaria para ejecutar reformas urgentes en salud, seguridad ciudadana, infraestructura y transporte, sin dejar de lado las reformas de segunda generación en nuestro modelo económico”, señaló Flores Ruiz.
Cabe recordar que instituciones como el Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) y la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS) se muestran contrarias a permitir un nuevo retiro de fondos de las AFP, debido a que dejaría a los afiliados sin recursos para obtener una pensión al jubilarse.