
Si no reconoce de inmediato el nombre de Robinhood Markets, quizás sí le suena la empresa GameStop, ¿qué sucedió hace cuatro años?
Robinhood fue una de las principales plataformas que los inversionistas del foro Reddit emplearon para salir a comprar masivamente e impulsar de forma artificial las acciones de la empresa GameStop en 2021.
LEA TAMBIÉN: Acción de Credicorp trepa 40% este año, ¿conviene invertir ahora?
La estrategia coordinada de los cibernautas generó pérdidas a fondos de inversión que habían vendido en corto, es decir, que estaban apostando por una caída de las acciones de GameStop.

En ese momento de frenesí, Robinhood suspendió temporalmente la compra de títulos de GameStop y de otras acciones “meme” (valores que se vuelven populares por las redes sociales y no por sus fundamentos).
Sin embargo, tras esa decisión, se puso atención sobre los vínculos de Robinhood con Citadel Securities, un hedge fund que invirtió US$ 2,750 millones para rescatar Melvin Capital. Dicha firma, a su vez, perdió dinero al intentar vender en corto GameStop, según business insider.
Desde Perú, no se puede invertir a través de Robinhood. Sin embargo, lo que sí se puede hacer desde ahora es comprar (o vender) sus acciones.
El jueves 16 de octubre comenzaron a listar 10 nuevos instrumentos en la Bolsa de Valores de Lima (BVL). Entre ellos, las acciones Robinhood.
Las participaciones de la empresa han trepado 248.66% en lo que va del 2025, y cerraron esta semana en US$ 129.91.
LEA TAMBIÉN: Utilidades de empresas líderes pierden impulso en segundo trimestre, ¿a quiénes les fue mejor?
Robinhood fue fundada en 2013 en Estados Unidos con el objetivo de democratizar las inversiones, al proponer un modelo de negocio donde no cobran comisiones.

A través de esta plataforma, se puede invertir en acciones, ETF, opciones financieras, e incluso en algunas criptomonedas.

Economista con trayectoria en periodismo y medios digitales.