La SBS interpuso una denuncia penal por el delito de captación de dinero del público y por desobediencia y resistencia a la autoridad. (FOTOS EDUARDO CAVERO)
La SBS interpuso una denuncia penal por el delito de captación de dinero del público y por desobediencia y resistencia a la autoridad. (FOTOS EDUARDO CAVERO)
Redacción Gestión

En cumplimiento de su mandato constitucional de cautelar el ahorro del público y con la intervención del Ministerio Público, la clausuró ayer el local donde venía operando la empresa LIMA CAPITAL GROUP S.A.C. - ‘Lima Capital’, en conformidad con lo dispuesto por la Resolución SBS N.°0388-2025.

De acuerdo con lo verificado por la SBS, la citada entidad venía promoviendo y realizando actividades de captación de fondos del público sin contar con autorización de la SBS, contraviniendo de este modo lo dispuesto por el artículo 11 de la Ley N.° 26702.

Para tal fin, la entidad había implementado un local en la ciudad de Lima, inicialmente ubicado en Av. Alfredo Benavides N.°1238, oficina 903, distrito de Miraflores; que luego fue trasladado a la Av. Petit Thouars N.°4655, oficina 403, en el mismo distrito.

LEA TAMBIÉN Bancos logran las utilidades más altas en su historia, ¿cuánto ganó el suyo?

LIMA CAPITAL GROUP S.A.C. - ‘Lima Capital’ celebraba con sus clientes un contrato de mutuo, en mérito al cual captaba dinero del público, prometiéndole el pago de una asegurada que oscilaba entre el 15% y el 32% anual, en función al monto de dinero entregado. Los intereses se abonaban mensualmente; mientras que el capital, supuestamente, se reembolsaría al vencimiento del contrato.

Pese a los sucesivos requerimientos efectuados por la SBS al gerente general de la LIMA CAPITAL GROUP S.A.C. – ‘Lima Capital’, para que se abstenga de realizar actividades de captación de dinero del público al carecer de la autorización correspondiente, esta continuó desarrollando dicha actividad ilegal, mostrándose renuente a acatar lo dispuesto por la autoridad. Ante esta situación, la SBS, además de disponer la clausura, interpuso una denuncia penal por el delito de captación de dinero del público y por desobediencia y resistencia a la autoridad, la cual fue acogida por el .

En ese sentido, en mérito a la denuncia interpuesta por la SBS, el Ministerio Público ejecutó el allanamiento del local de la empresa, en cumplimiento de una orden judicial, lo que permitió su clausura por parte de la SBS.

La SBS reitera que continuará combatiendo la informalidad financiera en el país, por lo que invoca al público a informarse adecuadamente y tomar las previsiones del caso, cuando deba decidir dónde ahorrar o invertir su dinero.

Cualquier consulta o denuncia sobre actividades de informalidad financiera puede realizarse a través de los teléfonos 0-800-10840 (línea gratuita a nivel nacional) o 01-200-1930, o al correo electrónico . También pueden visitar la página de la SBS: .

LEA TAMBIÉN Registro de cooperativas: descubre las tres regiones con más cierres
Comienza a destacar en el mundo empresarial recibiendo las noticias más exclusivas del día en tu bandeja Aquí. Si aún no tienes una cuenta, Regístrate gratis y sé parte de nuestra comunidad.

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.