Contribuyentes podrán emitir Guía de Remisión Electrónica desde Sunat Virtual o app Emprender. (Foto: GEC)
Contribuyentes podrán emitir Guía de Remisión Electrónica desde Sunat Virtual o app Emprender. (Foto: GEC)
Redacción Gestión

La Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat) informó que publicó un proyecto de resolución que amplía los canales para agilizar y optimizar la emisión de la Guía de Remisión Electrónica (GRE) Transportista y Remitente, lo cual facilitará el cumplimiento de obligaciones tributarias a más de 400,000 contribuyentes.

Según la institución, la norma prepublicada señala que a partir del 13 de julio del presente año los contribuyentes podrán emitir la GRE Remitente o Transportista, de forma voluntaria, a través de Sunat Virtual o desde cualquier dispositivo móvil. En este último caso, deberán descargar el aplicativo Emprender, el cual permitirá reducir significativamente el tiempo de emisión de los documentos.

Para emitir la GRE, el contribuyente contará con información procesada de transacciones comerciales asociadas al traslado de los bienes, como el Comprobante de Pago Electrónico (CPE) y la Declaración Aduanera de Mercancías (DAM).

Este documento electrónico agilizará las operaciones de los contribuyentes, evitando los errores y minimizando el tiempo de emisión, asimismo, contará con un Código QR con el que se podrá sustentar el traslado de los bienes, no siendo necesaria su impresión”, sostuvo Sunat.

Agregó que, de esta manera, la Sunat facilitará al contribuyente el cumplimiento de sus obligaciones tributarias vinculadas al traslado de bienes, afianzando su avance en materia de transformación digital.

El proyecto se encuentra a disposición de los contribuyentes para su revisión y envío de aportes .

VIDEO RECOMENDADO

VISA ETIAS: todo lo que debes saber sobre el nuevo trámite para entrar a Europa que se exigirá a los peruanos
A partir del próximo año los ciudadanos peruanos que deseen viajar a Europa deberán solicitar un permiso especial para ingresar a su territorio, denominado como ETIAS. ¿Qué es y cómo puedes solicitarlo? Te lo contamos en este video.

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.