El periplo de Israel Laura comenzó en Barcelona. Llevado por su familia estudió cocina y trabajó en distintos restaurantes de Cataluña y el País Vasco, incluido algunos con estrellas Michelin. (Foto: Lote 10)
El periplo de Israel Laura comenzó en Barcelona. Llevado por su familia estudió cocina y trabajó en distintos restaurantes de Cataluña y el País Vasco, incluido algunos con estrellas Michelin. (Foto: Lote 10)

Los puertos siempre han sido espacios de mestizaje: desde hace siglos llegan barcos, especias, costumbres que se entrelazan en la mesa. El Callao, con su entorno portuario, conserva esa tradición de mezcla viva y Lote 10, el nuevo proyecto de Israel Laura, recoge esta idea y la transforma en una propuesta donde lo nikkei dialoga con lo andino, lo español y lo italiano. El resultado es una carta que reivindica la cocina de puerto como sinónimo de encuentro.

TE PUEDE INTERESAR

De la cocina del Callao a los sabores de Maras: los sabores del chef Miguel Pulache
Así es el restaurante más elegante del Cusco: langostas a casi 4.000 m.s.n.m.
La nueva propuesta de Symposium bajo La Cuadra de Salvador: ¿tradición italiana?
Descubre la ruta del tiramisú en Lima: el postre que conquista paladares
Brunch en Surquillo: Cinco paradas culinarias llenas de sabor y creatividad

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.