
La minera Poderosa informó que 13 de sus trabajadores fueron secuestrados por organizaciones criminales vinculadas a la minería ilegal en Pataz, La Libertad. Sin embargo, este domingo se hallaron los cadáveres.
Según información de los familiares, los mineros fueron hallados atados y ultimados a disparos. Fueron miembros de la Policía Nacional quienes accedieron a un túnel en el anexo de Pueblo Nuevo, en el distrito de Pataz, donde encontraron los cadáveres de los secuestrados.
“Nos han informado que ya encontraron los cuerpos y que los están trayendo (a Trujillo). Queremos pedir a la empresa que se haga responsable de todos los fallecidos y que les den un lugar, una sepultura, a nuestros hijos”, dijo el padre de uno de los trabajadores.
A través de un comunicado, el viernes se informó que los obreros secuestrados prestaban servicios a un minero artesanal con quien Poderosa tiene un contrato de explotación.
A detalle. Los trabajadores eran parte de R&R, una empresa de seguridad que le presta servicios a Libmar, operación de un minero artesanal que mantiene contrato con Poderosa y que trabaja en una zona con gran presencia de ilegales.
Esta situación se da a pesar de la declaratoria del estado de emergencia en Pataz y la presencia importante de efectivos policiales y del Ejército.

LEA TAMBIÉN: Minería e hidrocarburos: sectores “repuntan” en marzo con su mayor crecimiento en lo que va del 2025
El alcalde de Pataz, Aldo Carlos Mariño, condenó que las bandas criminales generen terror en la población con actos terroristas. “Tienen que ser sentenciados y condensados así, como terroristas”.
Asimismo, expresó sus condolencias a los familiares de los trabajadores “que en busca de ganar para asegurar la alimentación, educación y vestimenta de sus hijos vinieron a Pataz y encontraron la muerte. Fueron secuestrados, seguramente torturados y asesinados”.
En esa línea, pidió a la minera que se haga cargo de los hijos huérfanos, para garantizarles las educación. Tambien hizo un llamado al gobierno central para enviar servicio de inteligencia a Pataz.
“No tienen una banda criminal identificada. Llevamos más de una año en estado de emergencia y no han capturado a la banda”, mencionó en Canal N.
Mariño pidió que no se dé más tregua a la criminalidad y que hayan penas más fuertes que se promuevan desde el Congreso.
“Esto tiene que parar y tomen que controlarlo. Ayer (sábado) en minera Caravelí han ingresado 10 delincuentes a secuestrar a los de seguridad y tuvieron que ir las rondas organizadas, con la PNP, a un enfrentamiento. Estos delincuentes tienen armas de guerra”, contó.
LEA TAMBIÉN: Matarani a contrarreloj: el puerto que aseguraría flujo de millonarias inversiones en el sur
Poderosa es una de las principales firmas de extracción de oro en la región, que ha sido blanco de ataques por parte de grupos relacionados con la minería ilegal en varias ocasiones.
Según la minera, desde 2020 la minería ilegal ha copado sus concesiones y los obligó a abandonar “distintas labores” poniendo en riesgo la integridad física de sus “colaboradores y mineros artesanales en proceso de formalización”.
Los familiares de las víctimas asistirán a la morgue de Trujillo para la identificación y entrega de los cuerpos.