El Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social ha tenido serias complicaciones con la supervisión de calidad de los programas sociales como Qali Warma y Wasi Mikuna. Foto: Difusión.
El Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social ha tenido serias complicaciones con la supervisión de calidad de los programas sociales como Qali Warma y Wasi Mikuna. Foto: Difusión.
Redacción Gestión

El congresista Edgard Reymundo ha presentado un proyecto de ley que busca optimizar la supervisión de los , mediante la implementación de un sistema de vigilancia que emita reportes y alertas inmediatas sobre posibles riesgos en la entrega de alimentos a los beneficiarios.

Según el documento, los fabricantes, comercializadores y responsables de distribución y suministro de alimentos serán los encargados de reportar cualquier incidente que pueda comprometer la calidad o el abastecimiento.

LEA TAMBIÉN: Midis extinguirá Wasi Mikuna y declarará en emergencia servicio alimentario de escolares

El objetivo es detectar de forma temprana cualquier situación que afecte el proceso y garantizar la seguridad de los productos destinados a la .

El proyecto establece que, al identificar un riesgo, las áreas responsables deberán generar una alerta el mismo día para activar una respuesta inmediata y coordinada.

LEA TAMBIÉN: Fiscalía realiza exhibición, inspección y pesquisa en la sede central de Wasi Mikuna

De esta manera, se busca prevenir afectaciones a la salud de los beneficiarios y asegurar la continuidad de los programas de asistencia.

Además, la propuesta apunta a fortalecer la transparencia en la ejecución de los programas sociales, reforzando la confianza ciudadana y protegiendo los derechos de quienes dependen de estos servicios esenciales.

TE PUEDE INTERESAR

Congreso aprueba interpelar a Leslie Urteaga, ministra de Inclusión Social, por el caso Wasi Mikuna
Gobierno oficializa la extinción de Wasi Mikuna tras reportes de intoxicación de escolares
Leslie Urteaga advierte que hay otros casos de intoxicación por alimentos de Wasi Mikuna

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.